Bertagrama Traducciones

¿Voy a Pekín o a Shanghái?

¿Voy a Pekín o a Shanghái?

Queridos gramáticos:

Después de la pausa veraniega, en la que hemos recopilado numerosos y variados contenidos que nos gustaría compartir con vosotros, volvemos a la carga con una nueva entrada, esta vez, sobre viajes: ¿a dónde voy, Pekín o Shanghái?

Muchos de vosotros pensaréis que se puede ir a ambas ciudades dentro de un mismo viaje, lo cual es ciertamente factible. Sin embargo, la pregunta es: ¿merece la pena? Desde nuestro punto de vista, son varios los motivos por los que, en un viaje a China, deberíamos optar por visitar una u otra ciudad, no ambas, ¡aunque no es imposible!

Distancia

En primer lugar, entre Pekín y Shanghái media una distancia de alrededor de 1500 km, cifra nada desdeñable en viajes organizados de 10-12 días como viene siendo habitual. Existen trenes bala que nos permiten salvar esta distancia en cinco horas. También podemos tomar un vuelo de unas dos horas, sin olvidar el tiempo de antelación con el que hay que presentarse en uno de los aeropuertos más grandes del mundo. Sin embargo, lo ideal sería visitar la ciudad y otros lugares cercanos.

Clima

Aparte de la distancia, hay que tener en cuenta la época en la que vamos a visitar China. Hay que evitar visitar Pekín o Shanghái en invierno, ya que no disfrutaríamos las visitas a lugares exteriores. El otoño de Pekín es la mejor estación por el buen tiempo y una menor afluencia de turistas. El verano es una posibilidad si estamos preparados para soportar altas temperaturas y precios elevados. Al ser temporada alta, la cantidad de turistas se multiplica en verano.

En cuanto a Shanghái, recomendamos encarecidamente evitar visitarlo en verano, ya que el clima se torna extremadamente cálido y húmedo y también aparecen tifones y lluvias repentinas. La primavera es, sin duda, la mejor estación para visitar Shanghái, ya que el clima es templado y agradable y nos posibilita visitar exteriores y otras ciudades cerca de la urbe.

Lugares que visitar

Otro factor a tener en cuenta al elegir nuestro destino es el tipo de turismo que nos gusta. Tanto Pekín como Shanghai son dos enormes municipios chinos con altos edificios, barrios antiguos y zonas comerciales y de ocio. No obstante, con una mirada más cercana, saltan a la vista varias diferencias entre una otra.

Pekín es la capital de la República Popular China, con lo cual cuenta con numerosas instituciones gubernamentales y edificios históricos que no son tan comunes en Shanghái. Además de la Ciudad Prohibida, la Plaza de Tiananmen, el Templo del Cielo, el Palacio de Verano y diversos parques de gran tamaño, podéis descubrir otros lugares no tan conocidos en esta entrada de Pasaporte a la Traducción. Para recorrer todos los monumentos de Pekín necesitamos, sin duda alguna, más de un día. Además, desde Pekín es relativamente fácil acceder a la Gran Muralla.

Por otra parte, Shanghai nos ofrece la vista de los rascacielos del centro económico de la ciudad (The Bund), los jardines de Yuyuan, diversos templos budistas, la Plaza del Pueblo, etc. Quizá podamos disfrutar de una mayor diversidad de estilos arquitectónicos en Shanghái, por haber sido antigua colonia y contar con barrios como la concesión francesa.

Para quienes busquen la tranquilidad de pasear por la ciudad sin estruendo, seguramente preferirán optar por Shanghái, ya que, a pesar de sus 25 millones de habitantes, siempre se encuentran rincones y barrios sin apenas ruido ni transeúntes. Por el contrario, Pekín es la ciudad escandalosa y desorganizada por antonomasia.

Respecto a los problemas de comunicación, tanto en Pekín como en Shanghái mucha información traducida al inglés, como son menús, carteles, señales, normativa de establecimientos, etc. En el metro, las paradas se anuncian también en inglés. Muchos residentes de Pekín y Shanghái se defienden en inglés, aunque siempre es recomendable conocer algunas frases y palabras en chino para casos de extrema necesidad.

Para quienes quieran practicar el chino mandarín (la lengua oficial de la R.P.C.), podréis hacerlo sin problema en ambas ciudades, sin olvidar que en Pekín se habla un dialecto más cercano a la lengua oficial, mientras que, en Shanghái, existe el dialecto shanghainés, muy alejado del chino mandarín. Aun así, esto no supone un problema a la hora de comunicarse en chino, ya que todos lo hablan sin problema.

Esperamos haber podido ayudarles a decidir qué ciudad visitar. Si tienen cualquier pregunta, pueden escribirnos en la sección de comentarios y estaremos encantados de responderles. ¡También animamos a quienes ya hayan visitado alguna de estas ciudades (o ambas) a dejar vuestros comentarios!

¡Únete a nuestra comunidad de Gramáticos! Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas entradas directamente en tu bandeja de correo electrónico.

Etiquetas :

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS EN:

IDIOMAS QUE TRADUCIMOS

ÚLTIMAS ENTRADAS

Katy Musselman
Katy Musselman
2021-07-16
Wonderful service. Thank you!
Елизавета Алёшина
Елизавета Алёшина
2018-12-11
Thanks for a rapid and accurate translation! The translator has done her job professionally and on time. Highly recommend
Guadalupe Benardelli
Guadalupe Benardelli
2017-12-29
Gracias Berta por ayudarnos con la documentación para nuestras futuras negociaciones con china. Volveremos a contar contigo. Gracias.
Ana Herrera
Ana Herrera
2017-12-16
Eficaz y muy correcto. Traducciones muy precisas.
Karol Casas
Karol Casas
2017-12-13
Berta ha traducido del Inglés al Español y viceversa todos Los documentos requeridos durante mi caso legal de custodia en Reino Unido. Primero quiero resaltar su gran calidad humana, la cual hace de ella una persona muy comprensible y respetuosa. En segundo lugar, su gran profesionalismo al realizar su trabajo, ya qué es muy organizada , competente y puntual. Por ultimo, es una persona muy resolutiva, qué siempre va encontrar una forma de brindarte un buen servicio acorde a tu situación, lo qué significa estar en muy buenas manos.
Laura Andrea Marmolejo
Laura Andrea Marmolejo
2017-12-13
Profesional con una ética impecable, su seriedad, discreción y compromiso, hacen que sus resultados sean eficientes y eficaces. Totalmente satisfecha!
Laura Reina Cosano
Laura Reina Cosano
2017-12-12
Gran profesional, un servicio eficaz y a tiempo. Volvería a contratar sin ninguna duda.
Angel Martin
Angel Martin
2017-12-11
Excelente trabajo muy recomendable

Artículos relacionados

¿Enseñas chino? ¿Conoces la AEPEC?

Queridos gramáticos: La Asociación Española de Profesores para la Enseñanza de Chino (AEPEC) es una entidad sin ánimo de lucro que...